María Eugenia Faué
María Eugenia Faué (1962) reside en Gualeguaychú, es ensayista, profesora de Castellano y Latín y correctora. Fue Jurado del Premio Municipal de cuentos 2024, Secretaría de Cultura Gualeguaychú y del Premio Fray Mocho en novela en 2015. Distinguida por la Cámara de Senadores de Entre Ríos por su participación cultural en 2008. Primera Mención en la Faja de Honor de la SADE género Ensayo en 2007. Obtuvo el Premio Provincial “Fray Mocho” en 2005 con la obra Travieso Vizconde- La sonrisa alada.
Publicó Antología de Humor Entrerriano-edición con DVD, Subsecretaría de Cultura de E. Ríos y Programa “Identidad” del CFI, Delta Editora, Paraná, 2009; Travieso Vizconde- La sonrisa alada. EDER, Paraná, 2007; El escritor entrerriano, en tomos 1, 2, 3, 4 Eduner, Editorial de la Universidad Nacional de Entre Ríos, años 2004, 2005, 2006 y 2007; Turismo Cultural - Temas de Patrimonio Cultural tomo n º 16: “Buenos Aires negra. Identidad y Cultura”, CPPHC, Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural CABA, Minist. Cultura, 2006.Temas de Patrimonio: “Turismo y gastronomía”, CPPHC, tomo n. º 12, 2005 y Baco y Talía: Refutación de las dietas. Banquetes, Letras y Humor, Extensión Universitaria UNER, Ed. Yusty, Concepción del Uruguay, 2001.
Alguna de sus ponencias: XIV Jornadas de la Red argentina de valoración y gestión patrimonial de cementerios 16, 17 y 18 de julio de 2025 en Basavilbaso, Entre Ríos; Colloque International Boulogne-sur-Mer “Effervescences Littéraries et Dynamisme Musical, 12-14 mars 2024, Université Côte D´Opal; - VI Encuentro de la Red de Valoración y Gestión Patrimonial de Cementerios, 18 y 19 de noviembre de 2016, Centro de Convenciones de Gualeguaychú; -“Sobrevivir en palabra: el epitafio como testimonio”, VII Encuentro Iberoamericano de Valoración y Gestión de Cementerios Patrimoniales, Biblioteca Nacional, CPPHC, 2006.