| 
					09:00 hs. DIRECCION DE CULTURA (Urquiza 638, Planta Baja, Sala Grande)
 Teatro: “Asamblea de Colores” de Silvia  (sobre los derechos del niño). Escuela N° 52 Dos Naciones. Sara Larrarte; Fátima Ruiz Díaz; alumnos de 1° a 6° grado y abuelas leecuentos. Dirigido a alumnos de todos los niveles.
 
					09:00 hs. TEATRO AUDITORIUM (Plazoleta Gral. M. Belgrano)
 Teatro con títeres: “El Primo Drilococo” de Adela Basch (Trabajo interdisciplinario con taller de juegos de palabras). Escuela N°1 Vélez Sársfield. Luz Romero y Gladys Luna. Presentan Stella Maris Benítez y Sandro Vega. Dirigido a nivel inicial y primer ciclo.
 
					09:00 hs.   CARPA B:
 Taller: “Hacer visible lo invisible. Iguales y diferentes” (Prevención de prácticas discriminatorias). Escuela N° 90 El Principito. Manuela Peralta. Presenta Elsa Gómez.
 
					09:00 hs. CARPA A:
 Charla con presentación de libro: “Lectura y escritura en la adolescencia” y presentación del libro “Rebeldes y algo más” de Alanis Buchanan. Dirigido a Nivel Secundario (últimos cursos)
 
					09:00 hs. SALÓN DE ACTOS MUNICIPALIDAD (Primer Piso)
 Taller: “Leer poesía en la escuela” para docentes y promotores de lectura. Osvaldo Bossi, Hilda Fernández. Duración 2 hs. Cupo 30 personas.
 
 09:00 hs.  11:00 hs.
 SALÓN DE LOS INTENDENTES MUNICIPALIDAD (Primer Piso)
 Taller: “Aprender a investigar” (Aula taller con experiencia práctica y desarrollo de informes). Mariano Sequeira. Presentan Camila Tissocco y Cristhian Fink. Nivel secundario entre 12 y 15 años.
 
					09:00 hs. a 11:30 hs. -  BIBLIOTECA INFANTIL MUNICIPAL (Urquiza 638, Planta Baja, Sala Chica.)
 Lecturas para niños de nivel primario a cargo de Grupo de Abuelas Leecuentos, bibliotecarias y Grupo ALIJA. Cada 30 minutos. Presenta Fundación Magister.
 
					10:00 hs. DIRECCION DE CULTURA (Urquiza 638, Planta Baja, Sala Grande)
 Taller infantil de portugués brasileño. Profesoras Cynthia Lazzaroni, Lola Paiz, Antonella Pérez. Dirigido a 6° grado sin conocimiento del idioma. Cupo 30 participantes. Traer lápices de colores.
 
					10:00 hs.TEATRO AUDITORIUM (Plazoleta Gral. M. Belgrano)
 Teatro y taller: “Oiga chamigo aguará” de Adela Basch (fábula con trabajo interdisciplinario). Marcos Gauna, Gladys Luna. Presenta Alejandra Retamal. Escuela Nº 1 Vélez Sársfield. Dirigido a primer ciclo y nivel inicial.
 
 10:00 hs.
 CARPA B:
 Teatro: “Una banda de leguas de viaje submarino” Andrés Gauna. Escuela N° 90 El Principito. Presenta Elsa Gómez.
 
					10:30 hs. CARPA A:
 Espectáculo: “Cuento y canto para jugar” Graciela Cutro, Luis Conte. Dirigido a primer ciclo. Cupo 30 participantes.
 
					11:00 hs. DIRECCION DE CULTURA (Urquiza 638, Planta Baja, Sala Grande)
 Los cuentos de misterio y terror de Hugo Mitoire. Dirigido a 4° y 5° grados. Cupo 30 participantes. Presenta Magister Libros.
 
					11:00 hs.SALÓN DE ACTOS MUNICIPALIDAD (Primer Piso)
 Los cuentos de Germán Machado (Uruguay). Charla sobre mundos imaginarios, personajes, tramas de suspenso, realidad y ficción. Dirigido a alumnos de 5° y 6° grados. Presenta Fundación Magister.
 
					14:00 hs. TEATRO AUDITORIUM
 Teatro y Títeres: “Una granja diferente” Historia sobre los valores con animales autóctonos. Escuela N°6 Gral. San Martín. Presenta Ana Iribarren. Dirigido a nivel inicial y primario.
 
					14:00 hs. a 16:30 hs.BIBLIOTECA INFANTIL MUNICIPAL (Urquiza 638, Planta Baja, Sala Chica.)
 Lecturas para niños de nivel primario a cargo de Grupo de Abuelas Leecuentos, bibliotecarias y Grupo ALIJA. Cada 30 minutos. Presenta Dirección de Cultura y Fundación Magister.
 
					14:00 hs. CARPA B:
 Teatro: “El día en que las abuelas perdieron la memoria” de Oscar Salas. Equipo docente y alumnos Escuela N° 69 Malvinas Argentinas. Dirigido a nivel primario.  Reiteración a las 15 hs.
 
					14:00 hs. CARPA A:
 Los cuentos de aventuras y humor de Hugo Mitoire. Dirigido a 5° y 6° grados. Cupo 30 participantes. Presenta Magister Libros.
 
					14:00 hs. DIRECCION DE CULTURA (Urquiza 638, Planta Baja, Sala Grande)
 Los cuentos de Germán Machado (Uruguay). Charla sobre mundos imaginarios, personajes, tramas de suspenso, realidad y ficción. Dirigido a alumnos de 5° y 6° grados. Presenta Fundación Magister.
 
					14:00 hs.SALÓN DE ACTOS MUNICIPALIDAD (Primer Piso)
 Charla: Descubre tu talento. Por María Inés Francisconi. Couch Ontológico. Dirigido a estudiantes secundarios últimos cursos y público en general (de 14:00 a 15:30)
 
					15:00 hs. CARPA A:
 Espectáculo: “Cuento y canto para jugar” Graciela Cutro, Luis Conte. Dirigido a primer ciclo. Cupo 30 participantes.
 
					16:00 hs.CARPA B:
 Charla Taller Cómo leer más: “Te recomendamos un libro”. Escuela N°17 Martín Miguel de Güemes. Claudia Barrio y Alumnos promotores de lectura. Dirigido para nivel secundario. Cupo 15 participantes.
 
					16:00 hs.SALÓN DE ACTOS MUNICIPALIDAD (Primer Piso)
 Taller: PNL y educación. ¿Cómo aprendemos? Damiana María Urruzola. Para docentes y estudiantes de nivel terciario. Presenta librería Arcadian.
 
					18:00 hs.CARPA B:
 Charla: Infancia y poesía. La apropiación del mundo a través del lenguaje. Presentación de libros de la Editorial Mágicas Naranjas. Osvaldo Bossi, Hilda Fernández Oreiro, Gustavo Gottfried. Dirigido a docentes, bibliotecarios y público en general.
 
					19:00 hs. CARPA A:
 Charla Taller y presentación de libros del género misterio y terror a cargo de escritor Hugo Mitoire. Dirigido a docentes, bibliotecarios y público en general. Presenta Magister Libros.
 
 19:00 hs.
 SALÓN DE LOS INTENDENTES (Primer Piso)
 1- Conversatorio: “Poesía con mote o poesía a secas”. Por Verónica Zondek (Chile).
 2- Ronda de lectura: “Poesía” La Poética Colectivo 111 e Invitados: Osvaldo Bossi (Buenos Aires), German Machado (Montevideo, Uruguay), Hugo Luna (Concepción del Uruguay), Sebastián Bekes, Fernando Márquez, Mäuss, Stella Maris Ponce.
 
					19:00 hs.TEATRO AUDITORIUM
 Teatro y Música: “Eterna como el sol” Homenaje a María Elena Walsh. Lecturas y canciones. Grupo adultos mayores UPAMI Teatro, a cargo de Estela Pitoni y Coro Canto a la Vida a cargo de Omar Kueider.
 
					20:30 hs.SALÓN DE ACTOS MUNICIPALIDAD (Primer Piso)
 Charla: “Por qué traducir la Divina Comedia hoy y aquí” Diálogo del escritor Jorge Aulicino con la profesora Eliana Maffi.
 
					20:30 hs. CARPA A:
 Presentación de libro: “Terapia metabólica del cáncer” del investigador cubano Ernesto Prieto Gratacos. Presenta Darío Fornes, de Casa Fornés.
 
					20:30 hs. A 22:00 hs.CARPA B:
 Peña literaria y musical. Encuentros de escritores y músicos locales. Coordina Marcelo Franco Ledesma
 Presentación de libros del grupo Arreando Estrellas:
 1- La bahía de la luna, 50 plegarias y una oda al desierto de Margarita Soto.
 2- De palabras y silencios de Dora Chaves
 3- Juguemos a imaginar de Isabel Palazzotti
 4- Caminos del Yeruá de Néstor Jorge Maschio
 |