ANGEL OSCAR CUTRO
        
    
        
     Angel Oscar Cutro nació en Concordia (Entre Ríos) el 20 de noviembre de 1932. En la misma ciudad cumplimentó sus estudios primarios y secundarios, graduándose como médico cirujano en la Universidad Nacional del Litoral, facultad de Medicina de Rosario (Santa Fe). Paralelamente a su carrera de estudiante universitario fue agente de policía, oficial de investigaciones y, después de recibirse, médico de policía.
Angel Oscar Cutro nació en Concordia (Entre Ríos) el 20 de noviembre de 1932. En la misma ciudad cumplimentó sus estudios primarios y secundarios, graduándose como médico cirujano en la Universidad Nacional del Litoral, facultad de Medicina de Rosario (Santa Fe). Paralelamente a su carrera de estudiante universitario fue agente de policía, oficial de investigaciones y, después de recibirse, médico de policía. 
Retornó a su ciudad natal para ejercer la especialidad de Cirugía General y Proctología.
Escribió para publicaciones locales y provinciales (“Borrón y Cuenta nueva” de la ciudad de Concepción del Uruguay, diario "El Heraldo” de Concordia). Participó en programas radiales y televisivos.
Dirigió la Revista “Medicina de Concordia”, órgano de difusión científica y cultural de la Asociación Médica de Concordia.
Participó y obtuvo el primer premio del concurso “Anecdotario médico”, de la Fundación Givré, en la ciudad de Buenos Aires, en los años 1987, 1988 y 1989.
Ha publicado “Proctohistorias” (1991), “Mi tiempo y la memoria” (1997), “Una vida de médico” (1999), “Monólogos inquietos” (2001) y “Calles de ripio” (2004).
Fue socio fundador del COMAE (Comité de médicos artistas y escritores), de la AMA (Asociación Médica Argentina).
Luego de su retiro como médico se radicó en Buenos Aires, donde falleció el 13 de octubre de 2020.Falleció
 
 



 Autores de Concordia
                    Autores de Concordia